Papas, hidratos energéticos
La papa es uno de los alimentos básicos de nuestra alimentación gracias a su importante fuente de nutrientes. Hay muchas variedades de papas y todas son una fuente de hidratos de carbono en los que el 80% es almidón y apenas tiene grasas. En la dieta habitual del deportista, la papa es una fuente de hidratos de carbono que ayuda a aumentar las reservas de glucógeno muscular, es un alimento energético como la pasta pero con más ventajas nutricionales puesto que también aporta vitamina C, fibra y especialmente potasio, un mineral para la contracción muscular que presenta carencias en algunas condiciones de esfuerzo extremo y sudoración.
El consumo regular de papas preserva de calambres musculares que pueden aparecer tras el ejercicio físico intenso, aumenta la resistencia muscular. La papa también ayuda a prevenir las anemias al aportar hierro en pequeñas cantidades pero suplementado con la vitamina C que ayuda absorberlo. La mejor manera de aprovecharse de las ventajas de la papa es comerla cocida o al horno con su piel, aliñada con aceite de oliva y hierbas aromáticas como orégano, pimentón y un poquito de sal.
Nutrientes x 100g (x pieza en caso de frutas) | |
Valor energético | 85 kcal |
Hierro sin pelar | 0,8 mg |
Vitamina C sin pelar | 13 mg |
Fibra | 1,5 g |
Hidratos de carbono | 19 g |
Proteínas | 2 g |
Potasio sin pelar | 564 mg |
Índice glucémico con piel | 50 a 55 |