8 consejos para recuperarte después de carrera
Después de una carrera de larga distancia es ideal realizar estiramientos y ejercicios que permitan la recuperación efectiva del cuerpo
1. Inmediatamente después de terminar la carrera seguí caminando hacia la zona de recuperación para tomar agua, hidratarte y recibir tu paquete de recuperación, que te aportará proteínas y carbohidratos.
2. Después de 45 minutos de terminar la carrera consumí alimentos con un alto contenido en hidratos de carbono, como barras de cereal o pan integral.
3. Varias horas después de haber terminado la carrera realizá una sesión de estiramientos para acelerar tu recuperación y eliminar el ácido láctico y residuos que acumula el cuerpo.
4. A lo largo del día seguí consumiendo alimentos con un alto contenido en carbohidratos y proteínas (pasta y cereales).
5. Cuando llegues a casa, date un baño de agua fría de 10 minutos, masajeando circularmente piernas, pecho y brazos. Luego, para entrar en calor, un baño de tina caliente.
6. Con hielo date un masaje en las piernas y las zonas contracturadas y donde sientas dolor.
7. Un buen programa de entrenamiento debe contemplar el descanso del día posterior a la competencia y la continuidad del programa en el siguiente día (trota suave de 20 a 30 minutos y haz de 6 a 8 repeticiones de 100 metros).
8. Contemplá y concertá una cita con un buen masajista para una relajación profunda. Recordá que al correr distancias largas, el cuerpo produce mayor cantidad de ácido láctico y residuos que sólo podrán ser eliminados con el masaje.
El experto recomienda seguir una rutina semanal:
Lunes y martes con un trote de regeneración celular por 20 minutos en terreno blando, 15 minutos de estiramientos y masaje de drenaje linfático.
Miércoles y viernes con un trote de 40 minutos en terreno blando, 15 minutos de estiramientos y masaje de drenaje linfático.
El jueves, descansá.