Consecuencias del sobreentrenamiento
En cualquier aspecto de la vida, los excesos no son buenos para la salud, y respecto al entrenamiento no hay excepción, por eso pese a que sabemos que si alcanzamos un sobreentrenamiento experimentamos cansancio y fatiga extrema, hoy describiremos las consecuencias de entrenar en exceso.
– Insomnio, aun cuando sientes mucho sueño y ganas de dormir, el cuerpo no logra concentrar sus energías en el descanso a causa de un incremento del sistema nervioso simpático.
– Taquicardias o alteración del pulso cardíaco aun en reposo debido precisamente al aumento de la actividad simpática que provoca el sobreentrenamiento en el organismo.
– Disminución de las defensas y más riesgo de contraer enfermedades, pues el esfuerzo físico implica un estrés para el organismo, pero si no compensamos la actividad con descanso y alimentación adecuada que nos ayude a recuperarnos, el entrenamiento excesivo afecta el sistema inmunológico deprimiéndolo.
– Sudoración excesiva a causa del aumento de la activdiad del sistema nervioso simpático que nos mantiene alerta casi de manera continua.
– Inestabilidad emocional y falta de concentración a causa del estrés que genera el entrenar en exceso en el organismo.
– Falta de apetito, pudiendo causar hasta náuseas y malestar estomacal.
Como podemos ver, las consecuencias de entrenar en exceso no sólo se manifiestan a nivel físico con un cansancio perceptible sino también, se proyecta al aspecto psicológico y emocional pudiendo afectar negativamente nuestra salud.
Por eso, si entrenás a alta intensidad y por largo tiempo, procurá respetar los tiempos de descanso y favorecer una buena recuperación para evitar el sobreentrenamiento.