El triatleta y la hidratación
Una correcta hidratación antes, durante y posterior a la práctica de ejercicio físico o a la competición nos asegurará un óptimo rendimiento físico.
Las recomendaciones generales en cuanto al consumo de líquido durante la práctica deportivo son entre 150 – 200 ml cada 20 minutos, con esto nos aseguraremos la reposición de fluidos y electrolitos que se pierden debido a la respiración y sudoración. Debemos tener en cuenta que una hidratación deficiente nos puede ocasionar una disminución importante del rendimiento físico.
Los síntomas que se producen por cada litro de sudor perdido son:
- Aumento de la Frecuencia Cardíaca
- Disminución del consumo cardíaco
- Aumento de la temperatura interna de unos 0,3ºC (hemos de tener en cuenta que a partir de los 40-41º llegamos a nuestro límite y se hace imposible continuar compitiendo)
*Con una pérdida del 2% del peso corporal por falta de hidratación (por ejemplo: una persona de 70 Kg que padece una pérdida de peso de 1,4 Kg durante un triatlón)
- Disminuye la capacidad y potencia aeróbica
- Se percibe la sensación de sed
*Con una pérdida del 4% del peso corporal (por ejemplo: una persona de 70 Kg que padece una pérdida de peso de 2,8 Kg durante un triatlón)
- Disminuye la capacidad de fuerza
- Es imprescindible la ingestión de sales minerales
*A partir de una pérdida del 6% de peso corporal (para una persona de 70 Kg representa una pérdida de 5,2 Kg)
- Aparece una sensación de mucha sed
- Debilidad
- Agotamiento
- Problemas de coordinación y mareo
- La temperatura interna llega al límite (40-42ºC)
Los últimos estudios científicos están poniendo de manifiesto la importancia de hacer una buena ingesta de nutrientes y líquidos antes, durante y también posterior a la práctica deportiva. Una vez finalizado el entrenamiento o la competición es muy importante ingerir alimentos y/o bebidas recuperadores, ya que se ha visto que hacer una buena hidratación, acompañada de una dosis de hidratos de carbono y proteína durante un intervalo de tiempo de 30 – 45 minutos posterior a la práctica de ejercicio físico, ayuda a mejorar y acotar la recuperación muscular y física, y mejora el rendimiento deportivo
Fuente: ENE
Consultá con nuestro nutricionista!
Lic. Javier Rodríguez